
La ley de lesiones personales en Georgia presenta información que da claridad sobre los derechos y obligaciones de las personas involucradas en estos casos. En Virguez Law queremos que la información sea fácil de entender y puedas comprender tus derechos si eres la persona que sufre una lesión o de igual forma, tus obligaciones si eres la persona que causa la lesión.
A continuación te presentamos 3 temáticas que resumen lo más importante que presenta el estado de Georgia en casos de accidentes y lesiones.
¿Qué dice la ley sobre la indemnización por una lesión personal?
En Georgia, para determinar el valor de la indemnización de un caso no solo se tiene en cuenta los daños que pueden ser compensados en el momento de la lesión, tales como: daños materiales, gastos médicos durante la recuperación, salarios perdidos por no asistir al trabajo, entre otros.
También, se tiene en cuenta las secuelas futuras que la víctima pueda presentar. Ejemplo de ésto son: cicatrices, enfermedades crónicas, discapacidades temporales y demás secuelas que deben contemplarse en el valor de indemnización a pagar por una aseguradora o persona.
¿Por qué es importante que conozcas esta información?
Porque en la mayoría de ocasiones cuando una persona sufre una lesión, solo piensa en sus cuentas médicas actuales, los días que no recibe salario por faltar al trabajo e incluso en los gastos de terapia, pero se olvida de las secuelas futuras que la lesión podría traerle. Lo anterior, lo saben las aseguradoras y, por eso, en algunas ocasiones los valores ofrecidos como indemnización no son los justos si se sufre una lesión debido a que no compensan por las secuelas futuras.
Son muchas las variables para definir el valor de la reclamación, por eso, es muy importante que, si eres víctima de un accidente o lesiones personales, contactes a nuestros abogados expertos. El equipo de Virguez Law estará atento para ofrecerte una consulta gratuita.
1. Un caso de lesiones personales por lo general no se puede reabrir para modificar el valor de la indemnización
Después de que ambas partes en un caso de lesiones personales llegan a un acuerdo, reabrir el proceso es casi imposible. Esto sucede debido a que durante la conciliación, el abogado o representante del acusado hace firmar una exención de responsabilidad a la víctima con el fin de protegerse en un futuro de otras demandas. Por eso, es fundamental establecer el valor de la reclamación con la ayuda profesional de un abogado de confianza durante el momento de la conciliación.
2. Puedes no ser 100% culpable de las lesiones personales
En la ley que trata a las lesiones personales en Georgia se establece el concepto jurídico de negligencia. Este concepto significa que un accidente puede ser 100% responsabilidad del causante o tener una responsabilidad compartida con la víctima.
Un ejemplo de lo anteriormente mencionado es el siguiente: Si te saltas una señal de pare y chocas un auto en el que el conductor tenía el teléfono celular en las manos, las autoridades podrían decidir que no eres 100% responsable y, por tanto, la valoración de reclamación por daños sería menor.
El concepto de negligencia y su alcance en los valores de las reclamaciones, parece ser fácil de entender. Sin embargo, para determinar correctamente el porcentaje de responsabilidad en un accidente es necesario tener la ayuda de un abogado y de las autoridades, con el fin de lograr el mejor acuerdo posible en caso de causar un accidente o ser la víctima de un accidente.
Por otro lado, Georgia establece la idea de negligencia grave en casos donde la persona culpable de las lesiones personales no actúa con prudencia o se demuestre que actuó contrario al sentido común. Conducir un auto en estado de ebriedad, no poner advertencias de peligro, son hechos negligentes que se tendrán en cuenta a la hora de una indemnización.
3. ¿Un inmigrante sin documentos tiene derecho a una indemnización si sufre lesiones personales según la ley?
La respuesta corta es sí. Y, además, esta persona no deberá sentir temor de una deportación, ya que la ley protege a la persona indocumentada. Lo mismo aplica a los familiares de la persona que sufre lesiones y que tampoco cuenten con los documentos oficiales para trabajar o residir en Estados Unidos, en caso de que ellos sean los representantes de la víctima.
Es importante recordar que la ley protege a todas las personas en el país sin discriminar su estatus migratorio. Por tanto, un inmigrante indocumentado tiene derecho a buscar atención médica después de un accidente, presentar una denuncia ante las autoridades y buscar una indemnización frente a las aseguradoras.
Sin importar si el accidente es menor, los gastos médicos, medicamentos, rehabilitación, terapia física, reparaciones, entre muchos más asuntos, deben tenerse en cuenta para recibir una indemnización.
Sin embargo, aunque la ley protege al inmigrante en caso de que la persona indocumentada sea víctima de lesiones personales; un inmigrante indocumentado que cause un accidente por infringir la ley, sí podría tener una causa de deportación por el delito cometido y no por el accidente en sí mismo.
Ten en cuenta que, si bien la ley protege a los inmigrantes, contar con ayuda profesional de un abogado es necesario. En Virguez Law mantenemos tu información y estado de documentación en plena confidencialidad porque también somos inmigrantes y sabemos lo que puede estar pasando. Contáctanos ahora a través de nuestro sitio web de Virguez.com
Para finalizar…
Si ahora o en un futuro necesitas ayuda por un hecho de lesiones personales o un accidente, recuerda siempre buscar el tener ayuda profesional de personas que te hablan en tu idioma y entienden tus miedos y necesidades como inmigrante. Las leyes del estado de Georgia te protegen, sin embargo, las leyes tienen reglas y procesos que, si no son llevados por un experto, podrían hacerte perder dinero y tu estabilidad.
También te recomendamos leer ¿Por Qué Elegir A Virguez Law Como Mi Equipo Legal De Lesiones Personales?, allí te contaremos por qué somos tu mejor opción en los casos de lesiones personales.