
Saber cuáles son los factores que una compañía de seguros tiene en cuenta al evaluar una reclamación es más importante de lo que crees. Esto es porque, si sufres lesiones personales en un accidente, probablemente será una compañía de seguros quien decida el valor de la indemnización que recibirías.
La indemnización por una reclamación no es un valor aleatorio, sino que se calcula a partir de diversos factores que vamos a explicarte rápidamente en este artículo. ¡Así que continúa leyendo y aprende cuáles son!
Lo que sucede durante el accidente también suma a la reclamación
Sin importar si es un accidente automovilístico, una lesión causada en un ambiente laboral o cualquier tipo de evento, lo que sucede durante el accidente se tiene en cuenta para determinar el valor de una indemnización. Por ejemplo, si sufres un accidente en tu trabajo y ninguno de tus jefes te ofrece ayuda, esta omisión para auxiliarte se tiene en cuenta como un hecho de negligencia que influirá en el valor de la reclamación.
Por otro lado, en un accidente automovilístico y las causas del mismo también son factores que una compañía de seguros tienen en cuenta para evaluar una reclamación. ¿La persona que causó el accidente estaba en estado de embriaguez?, ¿la persona chocó su auto y decidió abandonar el lugar para no pagar?, ¿la persona que sufrió las lesiones por el accidente fue quien tuvo la culpa? Preguntas de este estilo ayudan a determinar la responsabilidad de los implicados en el accidente y si hay daños punitivos que se tendrán en cuenta para la indemnización de la víctima. Generalmente, cuando hay daños punitivos, causados por no prestar ayuda o fugarse del lugar del accidente, siempre se incrementa el valor a pagar por las reclamaciones
Factores que una compañía de seguros tiene en cuenta para los daños económicos y no económicos
Los daños que evalúa una compañía de seguros, para que lo entiendas fácilmente, los dividiremos en dos grupos: el primero, daños económicos que involucran directamente a los elementos que se pueden cuantificar con una factura; gastos de reparación de un auto, cuentas médicas, tratamientos de rehabilitación, entre otros. El segundo grupo, los daños no económicos que no es posible conocer con precisión porque están ligados al dolor, sufrimiento, daños morales y hasta psicológicos.
¿Cuánto vale el dolor y el sufrimiento?
Como ya pudiste entender en el punto anterior, las cuentas médicas, los ingresos que dejas de recibir por no asistir a tu trabajo, gastos de recuperación y hasta reparaciones son fáciles de cuantificar; pero, ¿qué pasa con el dolor y el sufrimiento que puedes presentar durante y después de un accidente?
El dolor y el sufrimiento hacen parte de lo que se considera como daños no económicos e incluyen situaciones como cicatrices, dolores crónicos originados por la lesión generada en el accidente, limitaciones en el movimiento, angustia emocional, entre otros.
En este punto, hay que ser muy cuidadoso para estimar la indemnización de la reclamación, ya que una aseguradora intentará valorar esto de la forma más pequeña posible para no pagar lo que corresponde, así que siempre es importante tener la ayuda de un abogado. Conoce cómo en Virguez Law podemos ayudarte en este tipo de casos de lesiones personales.
Consulta tu abogado para conocer bien los factores que una compañía de seguros tendrá en cuenta en una indemnización
Como te hemos explicado hasta este punto, algunos factores son fáciles de tener en cuenta para determinar el valor de una reclamación. Sin embargo, para aquellos que no son cuantificables con una simple factura, es necesario que tengas la ayuda de abogados de lesiones personales, como el equipo de Virguez Law.
Recuerda que cuando eres víctima, las aseguradoras deberán llegar a un acuerdo rápido contigo. Sin embargo, es mejor que puedas tomarte un tiempo y recibir una consulta gratuita de nuestro equipo para que te ayuden a valorar de mejor manera la indemnización a la que tienes derecho.