Los accidentes de resbalones y caídas son comunes y frecuentes en Atlanta, todo Georgia, y en general, en todo Estados Unidos. Lo que muchas personas no saben es que de acuerdo a la ley, existe la posibilidad de reclamar al responsable de estos accidentes los daños que sufres cuando caes.
Estos accidentes pueden dejar lesiones temporales o permanentes, que muchas veces van a ser la causa de dolores crónicos que te molestaran el resto de tu vida. Si sufriste un resbalón y el golpe te causó lesiones y dolor físico, puedes presentar un reclamo contra los responsables. Primero te explicamos lo que necesitas saber.
Los resbalones y caídas puedes sufrirlos en una casa residencial o en un negocio. En ambos casos podrás presentar un reclamo. Sin embargo, de acuerdo a la ley de Georgia, tu abogado de resbalones y caídas en Atlanta deberá revisar primero en cuál categoría te encontrabas mientras el accidente tuvo lugar en esa casa o negocio. Basado en eso se podrá determinar el nivel de cuidado que debió tener el propietario contigo y ver si calificas para una compensación económica por el accidente sufrido.
Las categorías que establece la ley son las siguientes:
Intruso: es la persona que traspasa e invade una propiedad y entra sin derecho alguno. Ya sea una oficina, casa o negocio, la ley establece el deber de cuidado como dueño de casa o de un negocio que sirve a las personas.
Pero en el caso de intrusos, el propietario generalmente no tiene ningún deber y no necesita cuidar razonablemente su propiedad ni necesita advertir de peligros ocultos.
Por ejemplo, si entras sin autorización a una propiedad y hay una pila de basura allí, y sufres un accidente de resbalón y caída o cualquier tipo de accidente en esa propiedad, el propietario no será responsable por tus lesiones. El propietario no tiene ningún deber contigo, incluso si supiera que la condición era peligrosa o podría ser peligrosa. El propietario no podría ser responsable si un intruso se lesiona dentro de su propiedad.
Licenciatario: la segunda categoría es cuando eres un invitado social. En términos técnicos, el titular de la licencia ingresa a la propiedad para sus propios fines, pero está presente con el consentimiento del propietario. La obligación del propietario es advertir sobre los peligros que pueden existir en su propiedad.
Siguiendo con el mismo ejemplo, si alguien te invita a su casa, ese propietario debe advertirte sobre la pila de basura que sabe que está allí, porque alguien podría resbalar y caer. Si el propietario tiene conocimiento de alguna condición en su propiedad que te pone en peligro, algo que conoce y no advierte, el podrá ser responsable por tus daños mientras estabas dentro de la propiedad.
Invitado: El tercero y más importante para nuestros propósitos es la persona que está en un local como invitado. Un invitado es alguien que va a las instalaciones del dueño para el beneficio de este, va por una ganancia pecuniaria (dinero) o va a producir dinero en beneficio del propietario. El propietario le debe al invitado el más alto deber de cuidado.
Un ejemplo es un cliente en un supermercado. No basta con que adviertan sobre los defectos que existen en la propiedad; los propietarios tienen que ir más allá de eso. La propiedad podría ser segura, pero deben informar a todos si hay condiciones peligrosas extraordinarias, adicionales que surjan antes o tan pronto como ellos tengan conocimiento de ellas.
Por lo tanto, si eres un invitado en la casa de alguien que tiene el piso defectuoso, pero su propietario aún no tiene conocimiento de ese peligro, y mientras caminas, pisas el piso y de repente se rompe y sufres un daño, será difícil responsabilizar a ese propietario por ello.
Diferente es si eres un consumidor/invitado, en un negocio donde no solo deben advertirte de los posibles peligros, sino que además están obligados a realizar varias inspecciones para garantizar que la propiedad esté segura antes de permitir la entrada de terceras personas/ invitados. Ellos sí tienen la obligación de detectar con anticipación esos defectos y tomar las medidas necesarias para protegerte.
Al final todo depende de la condición en que visitas esa casa o negocio, y será necesario que tu abogado de resbalones y caídas en Atlanta defina en qué categoría estabas y si tienes un caso de lesiones personales donde puedas reclamar contra el dueño responsable.
Toma en cuenta que resbalón y caída, así como tropezón y caída son escenarios diferentes, pero desde el punto de vista práctico en ambos casos tu abogado de accidente podrá analizar si alguien ha sido negligente y responsable por ese accidente. Así que no descartes ningún tipo de reclamo por accidente sin consultar antes y recuerda que en Virguez Law puedes hacer tu consulta gratis.
El 99% de los casos de resbalones y caídas en Atlanta son en propiedad comercial. Por esta razón, para Virguez Law es importante que conozcas tus derechos y sepas que el dueño del negocio está obligado a mantener el lugar seguro y advertir al cliente de cualquier peligro, además de tomar todas las medidas a su alcance para evitarte cualquier daño dentro de su propiedad.
Parte de nuestro trabajo consiste en verificar si la compañía sigue un proceso habitual para realizar inspecciones. Si no lo tienen, no es parte de su rutina, eso será uno de los puntos que expondremos en tu caso. Los negocios saben que abren sus puertas para que consumas en su local y les generes un beneficio y para ello deben garantizar tu seguridad. Es muy importante para nosotros determinar en cada caso, cuándo los dueños de un negocio pueden ser obligados a responder por una conducta negligente que te ha causado un daño mientras estabas haciendo compras o de cualquier otra forma consumiendo en su negocio.
Te explicamos con un ejemplo. Digamos que alguien está caminando con un vaso de agua por un pasillo en un supermercado, pero tú vas caminando justo detrás de esa persona y no te das cuenta cuando derraman agua en el piso, pasas por el charco y te caes ¿podríamos hacer al negocio responsable por tu caída? En principio no, pues fue casi que inmediato, no transcurrió un período de tiempo razonable que permitiera a sus empleados notar el charco de agua, poner alguna señalización y limpiarlo. Incluso aún con inspecciones de rutina cada 5-10 minutos, no habrían podido evitarlo.
Un ejemplo similar, alguien derrama agua en el supermercado, pero pasan 20-30 minutos, o hasta menos para que el empleado del lugar lo note, sin embargo, ve el charco de agua, no pone una señal, no lo limpia y pasas y te caes. Ahí es posible que tengamos un caso de resbalón y caída y los daños que sufriste podamos cobrarlos al negocio. Las acciones y omisiones de los empleados responsabilizan al negocio para el que trabajan, así que, si un empleado no hace nada y pasa un accidente, podemos hacer al negocio responsable también.
Los detalles de tu caso y las pruebas son muy importantes
Cada caso debe ser analizado. Sin embargo, siempre existe prueba que puede complicar o destruir tu caso de accidente y cada detalle cuenta.
En un caso de resbalón y caída, es particularmente importante tomar fotografías de inmediato, pues el daño que ocasionó el accidente puede ser borrado. Necesitamos la evidencia antes que el negocio tome las medidas necesarias para salvaguardar su responsabilidad. Es muy diferente si vemos un charco de agua en una foto, que apenas se ve, a un charco de agua sucio, donde hay huellas de un carrito de supermercado, huellas de los zapatos de las personas, elementos que permitirán concluir que ese charco de agua estuvo ahí por más tiempo del necesario. Eso podrá apuntar a que existe una falta de cuidado por parte del local y sus empleados, permitiéndonos presentar un caso fuerte contra ellos y obtener la compensación que te mereces.
Ten en cuenta que ese charco sucio puede ser limpiado en un segundo y dejarnos sin la evidencia del caso. Además, recuerda que no podremos reclamar ningún daño si el accidente lo causaste tú mismo. Así que por esto la prueba es tan importante.
Las advertencias y medidas deben ser proporcionales al peligro
Si bien una de las medidas que toman los negocios ante un posible peligro en sus instalaciones es poner un rótulo, algunas veces eso no será suficiente para evitar el accidente. Pero aún más importante es que a veces no es proporcional al daño o peligro existente. Por ejemplo, si hay un gran hueco que deja expuesto un cable de alta tensión, un rótulo advirtiendo de su peligro puede no ser suficiente. Se espera que el dueño tome las medidas necesarias y proporcionales al daño que quiere evitarte en su negocio, como cerrar el sector o pasillo donde queda expuesto este cable e impedir el paso de personas cerca del peligro, entre otras.
Para ganar tu caso de resbalón y caída, busca inmediatamente atención médica y contacta a tu abogado de accidentes en Atlanta. Te brindaremos la asesoría legal que necesitas, recogeremos la prueba y podremos indicarte lo que debes hacer en ese momento para que puedas recuperarte mientras nos encargamos de todo.
Foto cortesía de T.H. Chia – Unsplash