¿Quién paga por gastos médicos después de un accidente de carro?

Después de un accidente de auto se vienen a nuestra mente muchas preguntas y una de ellas es ¿quién pagará todos los gastos de recuperación tuyos, de tus acompañantes en el carro y de las personas que viajaban en el otro vehículo?

Si chocaste con otro vehículo o camión, y puedes demostrar que el otro conductor tuvo la culpa en el accidente que te ocasionó daños, esa persona será la responsable de pagar por los daños de todos. Quiere decir que utilizarán la póliza del culpable.

Siempre que el conductor culpable tenga póliza con una cobertura suficiente podrá cubrir tus gastos médicos, recuperación y con un buen abogado de accidentes en Atlanta no tendrás mayores problemas.

Si chocaste contra un vehículo y este se dio a la fuga, y no logras localizarlo, o no hayas podido ver algún dato que te permita identificarlo, es probable que puedas cubrir los daños sufridos o al menos una parte de ellos si tienes la cobertura de conductor sin seguro o con seguro insuficiente.

La ley de Georgia exige que todos los conductores cuenten con coberturas mínimas de seguro de auto, cobertura por daños y lesiones personales: $25.000 por persona y $50.000 por accidente, también exige la póliza de responsabilidad civil por daños a la propiedad que exige una cobertura mínima de 25.000.

Sin embargo, a menudo nos encontramos en la situación de que el culpable no siempre acepta la culpa. En la mayoría de los casos si hay una discusión sobre quién tuvo la culpa, o incluso si el culpable falleció o está herido, es necesario valorar la prueba y si existe alguna responsabilidad de la víctima. Se analizan las agravantes en cada caso y las eximentes de responsabilidad si las hay, se determina primero si alguno conducía  bajo el uso de sustancias prohibidas como alcohol o drogas, si respetó o no los límites de velocidad, si hay un tercero responsable, entre otras causas antes de poder determinar y demostrar de quién es la culpa. Son varios los factores que te impiden llegar a un acuerdo inmediatamente con la contraparte, su compañía de seguros y sus abogados.

Muchos casos podrán ir a juicio para definir la responsabilidad de cada parte. Pero, ¿y mientras tanto? ¿Quién paga los gastos médicos? ¿Cómo recibes el tratamiento médico que necesitas si la compañía de seguros aún no ha pagado, o aún no hace la oferta, o tu aún no la aceptas?

Si necesitas tratamiento médico no puedes esperar. Una intervención médica, terapia, operación o incluso si la persona fallece deberán cubrirse sus gastos funerarios de forma inmediata.

No te desesperes, te explicamos tus opciones. Es importante que busques el consejo de tu abogado de accidentes de auto, pues él puede recomendarte los profesionales que te atenderán y te brindarán lo que necesitas mientras se llega a un acuerdo o se resuelve tu caso en la corte.

Tus opciones serán las siguientes:

  1. Si tienes seguro médico, deberás utilizarlo para cubrir inmediatamente tu tratamiento y después cobrarlo a la compañía de seguros del conductor culpable. Es probable que tengas que demostrar que ya está en trámite el reclamo, que has buscado asesoría legal para responsabilizar al conductor culpable y que tan pronto haya un arreglo la aseguradora del culpable hará el reembolso, pero ya que tienes seguro médico recibirás la atención de inmediato.

    Sabemos que siempre esperarás utilizar la póliza del conductor culpable, pero si necesitas atención médica y tratamiento y tu caso aún no está resuelto, es probable que tu abogado de accidentes te aconseje utilizar tu seguro y después gestionar el reembolso a tu compañía una vez se cierre tu caso. De lo contrario tendrás que utilizar tus ahorros y otras formas de financiamiento que a largo plazo podrían resultar más costosas.
  1. Si no tienes seguro médico habla con tu abogado de inmediato.

    Tu abogado de accidentes en Atlanta tiene experiencia en este tipo de situaciones.

    Un abogado de accidentes tiene todo un equipo de trabajo, y podrá recomendarte los mejores profesionales médicos que se harán cargo de tu caso, aun cuando no tengas seguro médico.

    En Virguez Law tenemos otro esquema, que te permitirá recibir el tratamiento médico bajo la garantía de pagar más adelante cuando el caso termine, ya sea que termine por acuerdo entre las partes o por resolución final en la corte.

    Muchas veces esta es la única opción para las personas que no cuentan con seguro médico, pues de otra manera tendrían que buscar algún préstamo, financiamiento o alguna organización que preste algún tipo de apoyo o ayuda económica.

    En algunos casos es posible buscar apoyo o cobertura en seguros estatales o planes como Medicaid o similares. Dependerá de tu edad y otras condiciones, en caso de calificar nosotros te orientaremos sobre cómo proceder y a donde iniciar tu trámite para obtener la cobertura o el apoyo para el cual califiques.

En Virguez Law no solo te ayudamos con la parte legal, si no que nos encargamos de que recibas el tratamiento médico que necesitas, de resguardar la prueba y de velar por tu pronta recuperación y bienestar hasta que retomes tu vida. Además, trabajamos con excelentes profesionales especializados en las lesiones más frecuentes en accidentes de tránsito ¡cuenta con nosotros!

Si antes de llegar a un acuerdo eres contactado por alguna de las compañías de seguros para cobrarte o requerir el pago, asegúrate de solicitarles que hablen directamente con tu abogado de accidentes, llegar a un acuerdo con la compañía de seguros, aún con tu propia compañía de seguros sin la asesoría legal apropiada es un grave error.

Lo mismo ocurre cuando tienes varias pólizas de seguro, o incluso cuando el conductor culpable tiene varias pólizas que pueden cubrir, se da una especie de concurso, donde tu abogado de accidentes tendrá que definir cuál cobertura es más conveniente. Definir cuáles pólizas deben utilizarse para cubrir el tratamiento médico de todos y determinar hasta donde alcanza es un trabajo de tu abogado de accidentes, tampoco confíes en la compañía de seguros para tomar esta decisión, siempre consulta con tu abogado pues él te indicará cuál cobertura es mejor para tu caso y te dará la asesoría necesaria para que obtengas el mejor provecho.

Muchas veces podrás sentirte presionado o hasta desesperado, sin embargo, debes hablar con tu abogado primero, pues podrías cerrar la puerta para recibir un mejor tratamiento médico mejor, obtener una oferta más alta, o incluso si el dolor y las lesiones continúan por un período de tiempo mayor o posterior al acuerdo, si no se contempló el tratamiento posterior no vas a poder reclamarlo ni recibirlo después. Déjate asesorar por los mejores y recibe la compensación que mereces.

 

Foto cortesía de Vlad Deep M en Unsplash

Comparte esta historia

More To Explore