
Todos los empleados en Estados Unidos, sean inmigrantes o no, tienen derecho a una indemnización por accidente de trabajo, ya que en el país las empresas y contratistas deben garantizar un lugar de trabajo seguro. Es decir, cualquier persona que sufra una lesión o un problema relacionado con la salud puede recibir una compensación económica sin temor a perder su trabajo. Si quieres conocer más sobre este tema, entonces no puedes dejar de leer este artículo. ¡Hazlo ahora!
¿Qué debes hacer si sufriste una lesión en el trabajo?
Todos los reclamos son diferentes, pueden ser muy complejos y tomar mucho tiempo para llegar a una indemnización con la empresa o compañía de seguros. No obstante, debes tener presente los siguientes pasos para hacer de tu reclamo un caso fuerte y obtener una indemnización por accidente de trabajo, que puede incluir, gastos médicos, tratamientos de recuperación, salarios perdidos, entre otros:
Paso 1: Al sufrir cualquier herida debes informar inmediatamente a tu empleador
Según la Ley del estado de Georgia, después de sufrir un accidente, tienes que notificarlo a la empresa en los siguientes 30 días para tener acceso a una indemnización por accidente de trabajo. Así que documenta por las vías de comunicación adecuada tu lesión. Generalmente se requiere llenar un formulario interno de cada empresa o enviar un correo electrónico. Un anuncio voz a voz podría no ser suficiente para demostrar a un juez que cumpliste tu deber de informar.
Paso 2: Busca asistencia médica
Inmediatamente después de sufrir el incidente debes recibir atención médica completa para tratar tus heridas. La empresa puede recomendarte algunos profesionales en medicina para evaluar tus lesiones e informar a tu empleador para confirmar el diagnóstico y dejar claros los gastos médicos. Si este fuera tu caso, también puedes buscar una segunda opinión sobre tu estado de salud para tener un diagnóstico totalmente imparcial e independiente.
Lleva un registro de las facturas, exámenes, radiografías y tratamientos de recuperación porque serán consideradas como pruebas para solicitar una indemnización.
Paso 3: La empresa debe presentar un reclamo de compensación a la aseguradora
La responsabilidad de tu salud recae en la empresa donde trabajas. De ahí que sea la misma compañía quien debe notificar a la aseguradora sobre tu estado de salud o posibles lesiones en tu trabajo para hacer un reclamo y pedir una indemnización.
Paso 4: El reclamo es aprobado o negado
Si es aprobado el reclamo, la empresa recibirá pagos de compensación del trabajador. En caso de ser rechazado, tienes que verificar si fue por una razón válida y decidir si apelar o no a la decisión. Nuevamente es aquí donde necesitas construir un caso fuerte para evitar que sea rechazada la solicitud.
Paso 5: Apela a la decisión si tu reclamo es rechazado
Si crees que no es justa la decisión por la cual rechazaron tu reclamo, puedes solicitar a un juez audiencia en la corte para apelar. Recuerda que en este punto es indispensable tener nuestra ayuda legal sobre casos de lesiones personales e indemnizaciones por accidente de trabajo.
Paso 6: Sigue apelando tu caso ante un tribunal superior
Si el juez de derecho administrativo rechaza también tu reclamo puedes apelar de nuevo, siempre y cuando te otorguen las solicitudes para hacerlo. En este paso es importante consultar con nuestros abogados para decidir si debes presentar o no esta segunda apelación.
Paso 7: Si tu reclamo es aprobado te harán seguimiento durante tu recuperación
Tus pagos pueden cesar cuando te recuperes, regreses de nuevo al trabajo o descubras otra incapacidad permanente. Así que siempre estarás en contacto con tu empleador, la compañía de seguros y el médico con el fin de verificar tu estado de salud.
Si eres un empleado indocumentado también puedes solicitar una indemnización por accidente de trabajo, sin que sean relevantes las circunstancias de tu estatus migratorio. No es requisito obligatorio ser ciudadano americano para hacer una reclamación.
Si tienes un caso de lesiones personales e indemnización por accidentes de trabajo, vamos a determinar un valor de la reclamación y la pediremos. Entendemos perfectamente que las facturas médicas, el dolor y el sufrimiento son factores que agotan tu salud física y mental, no dudes en contactarnos para verificar tu caso.